martes, 23 de diciembre de 2014

Organografía animal

La diferencia entre animales y plantas, radica en:
  • Un mayor número de órganos, que se agrupan en estructuras más complejas denominadas aparatos y sistemas.
  • La existencia en animales de un medio interno que baña las células y que está formado por una serie de líquidos: intersticial, linfa, sangre, etc.
Las funciones de nutrición son llevadas a cabo por los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
Las funciones de relación son llevadas a cabo por el sistema nervioso, el locomotor y el endocrino.
Las funciones de reproducción por los aparatos reproductor masculino y reproductor femenino.

EL MEDIO INTERNO

Se conoce como medio interno al conjunto de líquidos interiores del organismo, que rodea las células y permite su supervivencia.

Se llama plasma a una disolución acuosa rica en sales minerales y sustancias orgánicas. Tenemos tres tipos:
  • El plasma sanguíneo. Reparte líquido, nutrientes, oxígeno por todo el cuerpo. Y recoge los desechos del metabolismo celular.
  • La linfa. Circula por los vasos linfáticos, y se forma a partir de líquido intersticial. Su contenido desemboca en vasos sanguíneos.
  • El líquido intersticial. Baña los tejidos. Procedente de plasma sanguíneo.

REGULACIÓN DEL MEDIO INTERNO

El control del medio interno es imprescindible para mantener las condiciones necesarias para la vida de nuestras células.

Homeostasis es la capacidad que tiene el organismo para mantener constantes las características físicas y la composición química del medio interno

El equilibrio del medio interno es dinámico, esto significa que no es constante sino que sufre variaciones debido a que el medio ambiente repercute sobre él. Los mecanismos reguladores restauran las condiciones del equilibrio. Todos los órganos y tejidos contribuyen a la homeostasis, especialmente el aparato excretor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario