martes, 23 de diciembre de 2014

Histología animal

La nutrición heterótrofa es la que determina la estructura interna de tejidos del animal, puesto que este tipo de nutrición determina la necesidad de una percepción de estímulos del medio externo y unos movimientos para la búsqueda de alimentos. Los tejidos los podemos clasificar en:

  • En contacto con el medio exterior:
           -Tejido epitelial, para el recubrimiento de órganos internos
           -Tegumentos, para la cubierta corporal, formado por epitelio y otros tejidos y
             estructuras.
  • Movimientos en busca de alimentos:
           -Tejido muscular, para el movimiento.
           -Tejidos esqueléticos, con funciones de sostén y protección. Son órganos
             locomotores pasivos donde se insertan los activos que son los músculos. Hay
             endoesqueletos y exoesqueletos.
           -Tejido nervioso, como sistema de relación y coordinación. En los animales se
             observa una tendencia generalizada hacia la cefalización, es decir, concentración
             de los centros nerviosos en la parte anterior del cuerpo.
  • La reproducción sexual:
           -Se dispone de gónadas para la formación de células sexuales en un tejido de
             células germinales. En ocasiones, algunos animales disponen también de
             reproducción asexual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario